![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTteG9LZ_QyQInUipHyBC_V3V13H0ATEoPpUFwAm4ahtERxTzuO0ryvPqtF1lwwUpXTVnbIZ931WwDR6H52BnzdcIMAjcX8MfuqTPukRneVKIYmP787K4ijLKQdGyD2ic7jVawnSSZhrWV/s320/37963%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzS_aauQoJIUB3bmIpw9BGhAoNc4SVqrVPMKB1YzfDMaZyLLMFmx9NSsItmhGVh8F6aI0glhF_oyCcwhpd9cT3HvF0bCyr4CZiH_Yl7DICuUh8EDGsEkNaOCpYIWzX8NRBk9h6ihVM_i2Y/s320/3%5B1%5D.jpg)
La moda vanguardista es una propuesta innovadora que acepta todo tipo de materiales y de diseños. La ropa siempre va acompañada por accesorios llamativos y materiales, como la licra de varios colores, los plásticos y los charoles. Por este motivo, se dice habitualmente que “en la vanguardia, todo vale”. La ropa vanguardista rompe las reglas, ya que se presentan camuflajes, brillos y pedrerías, junto con combinaciones de diferentes estampados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario